Comenzare por decir que el cáncer es una enfermedad que afecta en gran parte a la población femenina. Y que lastimosamente es mayor el porcentaje de las mujeres que mueren a causa de esta enfermedad que las que viven. Cuando hablamos del cáncer en general, la mayor incidencia de casos corresponde al cáncer de mama y el segundo lugar lo ocupa el cáncer pediátrico. En el adolescente sometido a tratamiento contra el cáncer debemos atender a las reacciones de Estrés que le suponen la pérdida de imagen corporal debidas a la alopecia, amputaciones, prótesis, etc., Con la consiguiente pérdida de autoestima, la pérdida de libertad y autonomía en sus hábitos de vida que implica un cambio en su identidad y en el lugar que ocupa en la familia y sobre todo en la escuela con el posible rechazo de sus amigos al no participar en sus actividades de forma normal. A estas personas, más específicamente a estos adolescentes les debemos brindar apoyo moral, ya que los médicos les recomiendan no manejar mucho estrés. Por ello es que cuando alguien padece de esto, se le pide a sus familiares tener un cuidado especial y brindarles una mayor atención.
Esta crónica estará basada en un suceso que dio inicio en el dos mil seis y que lastimosamente culmino en el dos mil ocho, estando María Alejandra Tobón, la protagonista de esta historia en séptimo grado del colegio san José de Calarcá, a quien desafortunadamente su vida no dio más a causa del cáncer que le comenzo en una de sus piernas por un golpe fuerte en una piscina que con el pasar de los días se fue desarrollando sin ella tener idea del mal que contenía en su extremidad inferior y termino haciendo metástasis a tan solo 13 años de su existencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario